VÍDEOS EXPLICATIVOS
Si descubres que no te encuentras capacitado para hacer los ejercicios originales del Método Pilates posiblemente es porque tu cuerpo aún no esté preparado para ello. Nosotros te aconsejamos que al empezar su práctica conozcas los Principios y que seas paciente. Deberías trabajar tu cuerpo para que esté preparado previamente. Una buena forma de hacerlo es con ejercicios complementarios que den fuerza y flexibilidad a tu cuerpo.
En estos vídeos explicamos ejercicios que no pertenecen a la serie original del Método pero que resultan muy útiles a la hora de prepararlos. Corresponderían a lo que se puede denominar PrePilates.
Para poder ver este contenido Premium tienes que Iniciar sesión o Suscribirte.
CHEST LIFT
Básico
2 min
Fátima + Vicente
Flexión cérvico dorsal
Forma parte de muchos ejercicios de la serie clásica de Pilates Mat, y es necesario saber su correcta ejecución para evitar tener molestias en nuestro cuello.
En una sesión de Pilates, la flexión cérvico dorsal está muy presente. Por ello, creemos vital que cualquier practicante del Método Pilates la conozca con detalle.
Una flexión cérvico dorsal la podemos ejecutar de pie, sentados o acostados boca arriba, decúbito supino. Como su nombre indica, se trata de realizar una flexión de columna, hacia el frente, de las vértebras cervicales y dorsales sin que existan giros.
HAMSTRING EXTENSION
Básico
2 min
Vicente
Estiramiento de isquiotibiales
En el Método Pilates no solo nos centramos en fortalecer los músculos, sino que también se pretende que sean más flexibles.
Con el Estiramiento de Isquiotibiales, pretendemos dotar de mayor flexibilidad a la parte trasera de nuestra pierna. Es sabido que somos muchos los que tenemos una musculatura de la cadena posterior bastante acortada, especialmente los chicos. Y es que el acortamiento de esta parte trasera nos impide poder sentarnos sobre nuestros isquiones con las caderas flexionadas 90º y mantener nuestra pelvis neutra. Esta postura es la inicial para afrontar algunos ejercicios de la Serie Clásica de Pilates.
HALF ROLL BACK
Básico
1 min
Fátima
Medio rodado atrás
Half Roll Back es uno de los ejercicios más empleados en las sesiones de iniciación porque te permite ampliar la movilidad de tu columna aportando tono muscular a tu centro.
Existen muchas versiones o variaciones del mismo pero todos buscan preparar nuestro cuerpo fortaleciendo nuestro centro y ampliando la articulación de la columna. En todos existen puntos en común pero el más evidente es la flexión de nuestra columna vertebral.
THE CAT STRETCH
Básico
3 min
Vicente
El estiramiento del gato
Es un ejercicio complementario que lo utilizamos mucho en las clases para movilizar y estirar la columna al comienzo de la sesión y para relajar tras realizar los ejercicios de extensión de columna o al terminar la clase.
En este ejercicio se realiza una flexión de la columna. Lo solemos combinar con el ejercicio que se conoce como estiramiento de la vaca en el que se realiza el movimiento contrario buscando la extensión de la columna.
PELVIC LIFT / PELVIC CURL
Básico
3 min
Fátima
Elevación de pelvis o Vértebra a vértebra
Te explicamos cómo realizar este ejercicio complementario que resulta muy necesario para aprender a articular correctamente nuestra columna. Nosotros lo empleamos muy a menudo en las clases y consideramos que es fundamental trabajarlo con el fin de preparar nuestro cuerpo para ejecutar otros ejercicios de la serie clásica de Pilates Mat.
Con su práctica buscamos mejorar la articulación de la columna, fortalecer el centro y la cadena posterior de nuestras piernas. Su ejecución suele aportar una sensación de bienestar, ya que ayuda a relajar la espalda y airea las vértebras, especialmente las lumbares que normalmente solemos tener comprimidas.
HIP ABDUCTION / LEG ABDUCTION
Básico
3 min
Fátima
Abducción de cadera
Este ejercicio, no incluido en la serie original de Pilates, fue incorporado más tarde y pertenece a la serie de patadas de lado, en la que se trabaja principalmente la movilidad de la cadera y la estabilidad lumbo pélvica. En este caso, el trabajo se centra en los abductores de cadera, de ahí su nombre.
Se realiza una elevación de pierna desde la cadera, acostados de lado, tratando de mantener la pelvis y columna estables y sin que se produzca ninguna rotación en la cadera. Conseguimos fomentar los músculos de las piernas y los glúteos. Se crea movilidad en la cadera ya que tratamos de ampliar el movimiento de la articulación coxofemoral en abducción. Trabajamos el equilibrio otorgando estabilidad al tronco apoyado desde una gran conexión de nuestro Powerhouse.
BOTTOM LEG ADDUCTION
Básico
3 min
Fátima
Abducción de la pierna de abajo
Este ejercicio también fue incorporado más tarde y pertenece a la serie de lado, en la que se trabaja principalmente la movilidad de la cadera y la estabilidad lumbo pélvica. En este caso, el trabajo se centra en los aductores de cadera, de ahí su nombre.
Se realiza una elevación de la pierna de abajo desde la cadera, acostados de lado, tratando de mantener la pelvis y columna estables. La pierna que movemos estará en una ligera rotación externa.
Con este ejercicio conseguimos fomentar los músculos de las piernas. Se crea movilidad en la cadera ya que tratamos de ampliar el movimiento de la articulación coxofemoral. Trabajamos el equilibrio otorgando estabilidad al tronco sostenido desde una gran conexión de nuestro Powerhouse.
THE HINGE
Básico
5 min
Vicente
Bisagra
El ejercicio también es conocido como sentadilla en bisagra o en Hinge.
Como indica su nombre lo que buscamos es un movimiento de bisagra en ciertas partes del cuerpo mientras que nuestra columna permanece sin cambio. Es decir, nuestra columna vertebral no realiza ni flexión, ni extensión ni giros.
En el Hinge no implica que nuestro tronco no tenga desplazamiento, solo que este se realizará buscando la movilidad de cadera hacia abajo, pudiendo estar incluido también el movimiento de brazos desde la articulación del hombro.
El movimiento en bisagra se puede realizar estabilizando una parte del cuerpo y moviendo una o varias articulaciones. Os explicamos el ejercicio en Hinge que más empleamos en nuestras clases de Pilates. Es la opción en la que movemos tres articulaciones a la vez.
HEEL SQUEEZE PRONE / APRETANDO TALONES
Básico
LEG SWING / BALANCEO DE PIERNA
Básico